miércoles, 11 de septiembre de 2013

RECORD DE APOCALIPSIS DE ESPAÑA E IBEROAMERICA

   El pasado 7 de Septiembre se celebró en la localidad de Alguazas (Murcia) el récord de España e Iberoamérica de Apocalipsis. Tuve el privilegio de poder asistir y ser testigo de ello. Voy a comenzar la crónica de mi aventura.
 Omitiré los pormenores del viaje carentes de interés, sólo agradecer a mi buen amigo Sergio Blanco Rubio que me acompañase en este viaje. 
Llegamos el viernes a eso de las 23 horas al local donde se realizaba el Evento. Lo primero que vi y que me entró por los ojos fue una enorme mesa. Acostumbrado a jugar partidas sólo de 40K y no de Apocalipsis, cometí el error de pensar “¡Qué poca escenografía!, ¡que sosura de mesa!” ignoraba que todos esos metros cuadrados de tablero se iban a quedar pequeños ante la inmensa cantidad de miniaturas que iban a participar en la batalla.  

Zona de Despliegue Xenos antes de la batalla

Zona de Despliegue Imperial antes de la batalla

Nos recibió Manu Lucas, una persona de lo más agradable y uno de los principales organizadores del Evento, también conocí esa noche a Fran (Ronin) y Joaquín. Tras las presentaciones y demás nos manifestaron su agradecimiento por haber viajado desde tan lejos a ser testigos de la batalla. Después de 600km de viaje y algún quebradero de cabeza por equivocarnos de cruce estábamos cansados y decidimos irnos a dormir al hotel. Los jugadores estaban citados a las 7 de la mañana para desplegar y comenzar a las 8.
Por cierto el tío de la foto soy yo.

Antes de comentaros como fue la batalla, voy a hablaros de los participantes y de las fuerzas que tenían en el campo de batalla:

Los participantes de ambos bandos

BANDO XENOS:
-          Luis (Rad-Al-Mord). 7000 puntos de Caos y Orkos
-          Jesús. 8500 puntos Eldars Oscuros, Marines del Caos y Demonios
-          José (J). 19000 puntos de Marines del Caos y Demonios
-          Fran (Ronin). 10600 puntos de Eldars de Saim-Hann
-          Paco Nieto. 14000 puntos de Necrones
-          Sergio (Kruypex). 5000 puntos de Demonios
-          Jorge (Vulpes) 12500 de Eldars
-          Octavio. 17500 puntos de Eldars
-          Sergi. Eldars. 5000 puntos.

BANDO IMPERIAL
-          Manuel Lucas (Khoubal Narkas)15000 puntos de Caballeros Grises
-          Esteban (Druchier) 9800 puntos de Guardia Imperial
-          Antonio Voreno 10000 puntos de Lobos Espaciales
-          José Antonio 10000 puntos de Angeles Sangrientos
-          Daniel. 11950 puntos de Angeles Oscuros
-          Joaquín. 10700 de Guardia Imperial, 1600 de Adeptas Sororitas y 2000 de Angeles Sangrientos
-          Juan Manuel. 5000 de marines
-          Jorge (Ausente) 13000 puntos de Guardia Imperial
-          Carlos (Nimrod) 13000 puntos de Angeles Sangrientos y Guardia Imperial.

      COLABORADORES Y ASISTENTES TÁCTICOS:
-          Luis (Snackechar) Colaborador
-          María José
-          Alex
-          Israel



Fue un privilegio conocer a nuestro compañero Kruypex de la brecha 40k así como a Paco Nieto López, Ronin y una agradable sorpresa, Arturo Pérez, director de traducción de Wikihammer, con el que tuve el placer de conversar largo y tendido.

El despliegue lo hicieron oculto, con una pantalla en mitad del tablero para causar expectación. Y lo consiguieron. Como observador neutral de la batalla, fue muy divertido contemplar dónde iba ubicando cada bando sus Titanes y vehículos superpesados.



Finalmente retiraron la pantalla, miradas intensas, comentarios entre los comandantes de cada bando. Asignaciones de objetivos…Llegó el momento de hacer las tiradas para ver qué bando empezaba. La iniciativa fue para el bando Imperial que lo celebró con júbilo. Los Xenos estaban desmoralizados, algunos tiraban ya la toalla afirmando que en Apocalipsis gana quien empieza. Ignorábamos que el desarrollo de la batalla iba a ser distinto.

TURNO 1 IMPERIAL.
Quiero dejar claro, que fue imposible hacer un seguimiento de todo lo que acontecía en el campo de batalla. Si hay que hacer alguna corrección ruego se indique en los comentarios.
El bando imperial empezó con una tormenta de fuego de artillería, armas de Titán y vehículos superpesados. También se desplegó la Aeronautica Imperialis en todo su esplendor...

Manuel Lucas sonríe con malicia pensando dónde puede fastidiar más a los Xenos
con la aeronave que sostiene en la mano

 Los Xenos utilizaron la habilidad de Abbadon “Destructor de mundos” y borraron del mapa un bastión imperial donde se encontraba Mephiston aunque éste sobrevivió (Joaquín espero que me perdones que dijera por facebook que había muerto).

Los imperiales empezaron con mucha fuerza.

Entre las bajas Xenos, destacar la muerte de Abbadon y Eldrad Ulthuan. La pérdida de varios superpesados Eldars, algún Baneblade del Caos y Algún Escorpión de Bronce de Khorne. Es increíble cómo en Apocalipsis los vehículos normales (no superpesados) pasan a tener casi ninguna importancia, las miniaturas de infatería pasan a ser casi ignoradas a menos que ataquen en masa. También cayeron varios Monolitos de Paco Nieto y su Titán Necrón fue severamente dañado. Soportó con frialdad las bajas y no se amilanó en ningún momento. A pesar de la tormenta de fuego imperial, no cayó ningún titán Xenos. Mención especial para Asurmen que aguantó el fuego de bólter de asalto y lanzallamas pesado de al menos 30 exterminadores.

La batalla en pleno apogeo.

 Era la hora de comer, se decidió hacer una pausa y reanudar después. Tras una serie de complicaciones y retrasos y tras dos horas y media de comida, se reanudó la batalla.

TURNO 1 XENOS
El desmoralizado Bando Xenos comenzó desganado, pero nos dieron una sorpresa a todos los asistentes. Comenzó su respuesta y fue brutal. El centro Imperial fue prácticamente borrado, Los baneblades caían a pares (creo que cayeron 8 o 10). 4 Titanes Warhound, un bombardero marauder…Imaginaos el volumen de todo esto para que se te escape la cantidad de vehículos superpesados que van cayendo.

Así de limpio quedó el centro del bando Imperial tras la respuesta Xenos

 En el flanco Izquierdo imperial Se materializó todo una formación Apocalíptica de Diablillas cuya habilidad entre otras es aceradas a 4+, barrieron a la primera línea de defensores imperiales y seguían avanzando. Lo cierto es que los Xenos, a pesar de que empezaron segundos, lo cual es una clara desventaja equilibraron la balanza de una manera brutal. El turno 1 acabó con 17 a 16 para el bando imperial.
Pausa para cenar y muchas latas de Monster para aguantar.

Los Xenos se lanzaron contra los imperiales con valentía. Llegando incluso a matar defensores del flanco izquierdo imperial en combate cuerpo a cuerpo.

TURNO 2 IMPERIAL
La gente empezaba a estar agotada, llegábamos a la media noche y muchos llevaban 17 o 18 horas en pie habiendo dormido escasamente la noche anterior. Tras ver que otro turno completo iba a ser inviable, decidieron jugar un poco más para ver si la victoria quedaba decantada. Un brutal asalto de 120 exterminadores y 15 jinetes del lobo con alguna estratagema que les permitía cargar (no se cual es) asaltaron a varios titanes Xenos prometiendo muerte y destrucción. Sin embargo ¡Los titanes resistieron! (Eso sí muy dañados).
Fijaos en todas las unidades de exterminadores a los pies de los titanes Xenos antes de su asalto...

Llegó el quid de la cuestión. Por un lado los Titanes estaban trabados en combate por los exterminadores, lo cual si bien a todos nos parecía absurdo las reglas estaban claras. He comenzado mi búsqueda para ver si las reglas impiden a los Titanes destrabarse.
 La batalla estaba estancada, la gente, agotada. Se decidió pactar un empate y recoger. Aunque a muchos nos hubiera gustado seguir y para algunos jugadores el abandonar la partida fue decepcionante. Pero acabar una partida de estas dimensiones…es complicado.

¿QUE HUBIERA PASADO SI HUBIERAN CONTINUADO?
En mi opinión depende de un factor claro.  Los Titanes.
Si realmente los titanes no pueden disparar al quedarse trabados, la victoria sería para el bando imperial (a menos que las reservas Xenos hubieran hecho milagros).
Si los titanes realmente pueden disparar aún estando trabados (o pueden destrabarse), creo que hubieran ganado los Xenos.
Esta es una valoración personal muy superficial, habría que haberlo disputado sin duda. Y puede que alguno no esté de acuerdo.

MI OPINION DEL EVENTO
Una experiencia agradable y productiva sin duda. Me ha permitido ver lo que es Apocalipsis en todo su esplendor y no sé si alguna vez en mi vida veré algo igual.
La gente fantástica, de mente abierta, agradable y a todos les gustaba Forgeworld, lo cual para mí era algo inesperado y sin duda reconfortante. Destacar que muchos de ellos me agradecieron reiteradamente mi trabajo en el blog e incluso llegué a oir de boca de uno de los jugadores que en su grupo jugaban habitualmente con Forgeworld desde que descubrieron mi blog, esa desde luego es mi mayor recompensa.

En cuanto a las miniaturas, no sé por dónde empezar auténticas obras de arte, tanto en conversiones como en pintura.
El Dinosaurio de los Exoditas, que tanto gustó en Facebook

Me gustó especialmente el merodeador necrón, un titán hecho por Paco López Nieto. Todo un artista, su ejército Necrón contenía infinidad de miniaturas de ediciones antiguas.

El Flanco izquierdo Xenos, defendido en primera línea por los necrones de Paco. Mirad el Titán Necrón y su aroma a "La Guerra de los mundos".

Pido disculpas de antemano si no cuelgo todas las fotos de las fantásticas obras de arte que había en el evento. He aquí algunos ejemplos:


Los Rough Riders más originales que he visto en persona
Estación de defensa planetaria artesanal por Manuel Lucas.


Un fantástico Titán Reaver del Caos, que usó el bando imperial según los imperiales, necesitaron toneladas de incienso para purificarlo...
Los impresionantes Titanes Eldar. Ideal para comparativa de tamaños, desde un Guardián, pasando por un Señor Espectral y un Caballero Espectral hasta un Titán Phantom.
El Titán de Manu Lucas. Genial!
Algunos efectos estaban increíblemente logrados
La otra estación de defensa, también de Manuel Lucas.

La sublime Guardia Sanguinaria de Joaquín

El Vampire Hunter Eldar. Majestuoso...
Algunos Príncipes Demonio estaban realmente bien logrado.
No puedo parar de agradecer el excelente trato recibido por los participantes del torneo y espero haberles sido de ayuda. El asesoramiento con las traducciones de Forgeworld o las pocas veces que me llamaron para lidiar algún conflicto de reglas (especial mención al truco que les enseñé de sacar una foto con el móvil "a vista de miniatura" para zanjar las discusiones sobre si una mini tiene salvación por cobertura) me supo a poco.

Por último os dejo un vídeo que filmé para que os hicierais una idea de la grandeza y complejidad de la batalla:


 Una experiencia inolvidable sin duda.

Un saludo a todos.

Besnellarian.

jueves, 5 de septiembre de 2013

GROT BOMB LAUNCHA

Hola amigos,

 voy a hablaros de los Grot Bomb Launcha (Lanzakanijoz Bomba):
No puedo evitar acordarme de las mortíferas catapultas goblin de Warhammer fantasy, aunque estas son mucho más letales. Vamos al análisis:

Perfil de Vehículo (rápido, descubierto.) HP2 Blindaje 10 en todos los frentes. Tiene 2 PA

Puede organizarse en escuadrones de 1 a 3 Lanzakanijoz.

Tienen un coste de 35 puntos.

Equipo:

-Una Bomba Kanija Guiada. Alcance 24"-72" F8 FP3 Artillería1, Barrera, Area 5", Un sólo uso. La Bomba Kanija guiada se dispara de la misma manera que las armas de Barrera de Artillería
solo que puedes repetir el dado de dispersión y los de distancia si no te gusta el resultado. Una vez lanzada ya no podrá disparar más Bombas Kanijas.
-Un Akribillador.

Reglas Especiales:

Vehiculo con Orugaz: Un vehiculo con Orugaz repite los chequeos de terreno peligroso.

Una Grot Bomb Launcha es una opción de Apoyo Pesado para el Códex: Orkos.

No soy amante de la estética Orka, pero hay que reconocer que esta miniatura es graciosa. En el campo de batalla me parece de lo más útil, un pepinazo de barrera por 35 puntos que repite la desviación puede hacer mucho daño. Si metemos 3 de ellos por 105 puntos pueden eliminar cosas muy molestas en la batalla.

Tenéis disponible la hoja de datos en esta sección del blog:


La miniatura la tenéis disponible aquí:


21 Libras. No es muy caro, dentro de los estándares de FW.

Un saludo.




miércoles, 4 de septiembre de 2013

LAND RAIDER ARES

Hola amigos.

Voy a hablaros del Land Raider Ares:
 
Este Híbrido entre Vindicator y Land Raider puede demoler virtualmente cualquier cosa. Vamos al análisis.

Perfil de Vehículo (Tanque) HP4 Blindaje 14 en todos los frentes. Tiene 4 PA.

Tiene un coste base de 300 puntos.

Equipo:

-Un Lanzallamas Pesado acoplado en cada barquilla
-Un Cañón de Asalto acoplado en el casco
-Un Cañón Demolisher
-Foco Reflector
-Pala Excavadora
-Descargadores de humo.

Opciones:
-Puede estar equipado con Blindaje Adicional por +15 Puntos.

Reglas especiales:

-Poder del Espíritu Máquina

Un Land Raider Ares es una opción de Apoyo Pesado en un ejército de Ángeles Oscuros.

De la mini nada que decir, no me gusta como queda, para gustos los colores. En el campo de batalla, Excesivamente caro en puntos. Dos Vindicator hacen casi lo mismo por menos puntos. Pagar el precio de un vehículo superpesado me parece excesivo.

Tenéis disponible la hoja de datos en esta sección:

http://elarchivodebesnellarian.blogspot.pt/2013/08/hojas-de-datos_26.html

La miniatura no está disponible en FW, de hecho, este tanque ha sido sacado de la Web de GW.

Un saludo.





SIEGE DREADNOUGHT

Hola amigos.

Voy a hablaros del Dreadnought de Asedio:
 Si tus enemigos se parapetan en bunkers o fortalezas ésta es la solución. Vamos al análisis.

Perfil de Bípode Andador. HA4 HP4 F6 (10) Blindaje Frontal: 12 Lateral: 12 Trasero: 10. I4 A2 Tiene 3 PA.

Tiene un coste base de 120 puntos.

Equipo.

-Blindaje Adicional.
-Descargadores de Humo
-Reflector.
-Taladro de Asalto en el brazo izquierdo con un lanzallamas pesado incorporado: Esta arma está diseñada para atravesar búnkeres, muros de ferrocemento y roca. Una vez ha penetrado, el lanzallamas pesado puede soltar un torrente de llamas de Promethium a través del agujero para incinerar todo lo que hay dentro. El Taladro de asalto actúa como un Arma de Combate cuerpo a cuerpo para Dreadnoughts, pero tira 2D6+F para penetrar el blindaje en edificios, o vehículos que hayan estado estacionarios el turno anterior. Si causa un impacto interno pero el objetivo no es destruido totalmente, todas las miniaturas ocupantes sufrirán un impacto del lanzallamas pesado (F5 FP4). Este ataque sólo puede efectuarlo una vez por fase de combate.
-Lanzallamas Tormenta en el brazo derecho: Alcance: Plantilla F6 FP3 Pesada 1

Opciones:
-Puede sustituir el Lanzallamas tormenta por un cañón de fusión sin coste adicional.
-Puede equiparse con hasta 2 misiles Cazador Asesino por +10 puntos cada uno.

Reglas Especiales:

Demolición: En Muerte en las Calles, se considera que tiene la estratagema de Vehículos de demolición.

Un Dreadnought de Asedio es una opción de Elite para el Códex: Marines Espaciales.

Sobre la miniatura nada que decir. Es um Dreadnought normal y corriente con un taladro puesto. En el campo de batalla es muy útil. Si lo sueltas en una cápsula de desembarco, lo puedes poner junto a la típica unidad enemiga parapetada en ruinas y barrerla con el lanzallamas tormenta. O bien puedes soltarlo para que asalte fortificaciones y las destruya. Además tiene un coste en puntos razonable.

Tenéis disponible la hoja de datos en la sección correspondiente del blog:

http://elarchivodebesnellarian.blogspot.pt/2013/08/hojas-de-datos_26.html

La miniatura no está disponible en Forgeworld. De todas formas es una de las conversiones más fácil que existen.

Un saludo.



martes, 3 de septiembre de 2013

COBRA

Hola amigos.

 Voy a hablaros del Cobra Eldar:
AVISO IMPORTANTE: ESTA ES UNA UNIDAD PARA USAR EN PARTIDAS DE APOCALIPSIS

El Cobra hace honor a su nombre, rápido y letal. Encarna el espíritu de los vehículos Eldars a escala mayor. Vamos al análisis.

Perfil de Vehículo. Tanque, Superpesado, Gravítico. HP4 Blindaje Frontal:12, Lateral:12 Posterior:11. Tiene 9 PA.

Tiene un coste base de 600 puntos,

Equipo:

-Empalador "D". Alcance 36" F "D" FP2 Artillería1, Área Masiva, Arma Principal, Grieta Disforme: El Empalador-D ignora todos los Escudos de Vacio y Escudos de Energía activos (pero no los
destruye). Además, después de disparar este arma tira 1D6, a 4+ deja el marcador de Área Grande hasta el inicio del siguiente turno del jugador que controla el Cobra. Toda miniatura que empiece o finalice su movimiento dentro del área sufrirá una herida si obtiene un 6 en 1D6. No se permitirán salvaciones de ningún tipo. En caso de vehículos, sufrirán un impacto superficial. Los Vehículos Superpesados y Criaturas Gargantuescas no se ven afectados.

-Cañón Shuriken

Opciones: 

    Puede sustituir su Cañón Shuriken por:
-Láser Multitubo +10 Puntos 
-Lanza Brillante +30 Puntos 
-Cañón Estelar +20 Puntos 
-Lazamisiles Eldar +15 Puntos 
    
Un Cobra puede escoger cualquiera de las siguientes modificaciones:
-Turbinas Vectoriales +40 Puntos 
-Motores Estelares +30 Puntos 

Reglas Especiales:

Holocampos Titanes Eldars: Antes de realizar una tirada de penetración del blindaje o tirar en la Tabla de Ataque de armas destructoras para esta miniatura, el atacante deberá tirar 1D6 para ver si el ataque impacta en el blanco o bien en el holocampo. Si esta miniatura movió en el turno anterior (o aun tiene que mover), resultará impactada con un resultado de 4+. Si estuvo estacionaria, con un 3+. Realiza únicamente tiradas de penetración de blindaje o en la Tabla de Ataque de armas destructoras si el ataque a impactado en el blanco.
-Rápido.

Esta miniatura tiene una estética característica de los Eldar. Para mi gusto demasiado alargada, echo en faltas más curvas estilizadas. En el campo de batalla, es un arma Destructora, ¡Que decir! Realmente Peligrosa y con Área Masiva. Su escaso blindaje para ser un superpesado se compensa con las Holopantallas Como guinda del pastel la Grieta Disforme.

Tenéis disponible la hoja de datos en esta sección del blog:

http://elarchivodebesnellarian.blogspot.pt/2013/08/hojas-de-datos_26.html

La miniatura la tenéis disponible aquí:

http://www.forgeworld.co.uk/Warhammer-40000/Eldar/ELDAR-COBRA-TYPE-II-SUPER-HEAVY-GRAV-TANK.html

137 Libras. Muy por encima de los precios medios de los tanques superpesados de FW.

Un saludo.








KILLBURSTA

Hola amigos.
 Voy a hablaros del Killbursta Orko:

AVISO IMPORTANTE: ESTA ES UNA UNIDAD PARA USAR EN PARTIDAS DE APOCALIPSIS

Perfil de Vehículo (Tanque, Superpesado) HP2 Blindaje Frontal:14 Lateral:13 Posterior:10 Tiene 7 PA

Tiene un coste base de 350 puntos.

Equipo: 
-Kañon Panzudo. Alcance 72" F7 FP3 Artillería1, Area 3d6"
-Akribillador Pezado acoplado.
-Ayudantez


Opciones: Un Kill Bursta puede equiparse con hasta dos armas extras elegidas de entre estas:

-Akribillador Pezado +5 Puntos cada uno.
-Kemakema +5 Puntos cada uno.
-Akribillador Pezado acoplado +15 Puntos cada uno.
-Lanzacohetez acoplado +20 Puntos cada uno.
-Lanzacohetez +10 Puntos cada uno.

-Un Kill Bursta puede reemplazar su Kañon Panzudo por un Kañon Explosivo (+50 Puntos). Alcance 36" F "D", FP2, Artillería1, Area Masiva.

-Un Kill Bursta puede reemplazar su Ezpolon Reforzado por una Apizonadora de Muerte (+25 Puntos).

Un Kill Bursta puede equiparse con:
-Hasta dos Barquillas Gretchin (+5 Puntos cada una),
-Hasta dos Bombas Gretchin (+20 Puntos cada una)
-Artilleros Kanijos (+25Puntos). Incrementando asi su HP a 3.

Reglas Especiales:

Motores Dañados. Si el Killbursta sufre un resultado de "Vehículo explota" tira 1d6, con un 4+ queda inmovilizado. Nótese que este resultado ignora la inmunidad de los vehículos superpesados en la tabla de daños de vehículos.

Motor Sobrealimentado.Un solo uso. Tira 1D6 al inicio de la fase de movimiento cuando decidas activarlo. A 2+ el vehículo ganará la regla especial Veloz hasta el final de turno. Con un 1 resultará inmovilizado, pero no perderá ningún punto de Armazón.

Aplastador: Un tanque con esta regla suma +1 a las tiradas de Trueno Acorazado.

Jinetes de Tanque. Se considera descubierto sólo a efectos de embarcar/desembarcar.

El KillBursta tiene una capacidad de transporte de 12 miniaturas.


Un Killbursta es un Vehículo Superpesado de los Orkos.

No soy amante de la estética orka. Supongo que este tanque pesado tiene un diseño apropiado para los orkos, o sea un amasijo de chatarra que me resulta incomprensible que sea útil en batalla. Aunque reconozco que tiene su encanto. En el campo de batalla, es obligatorio meter el Kañón explosivo por razones Obvias. Tendremos una megaplantilla masiva por 400 puntos. Un coste eficacia/puntos bastante razonable.

Como bien ha señalado mi amigo Ghazzkull, el Kañón Panzudo puede tener un área de efecto de hasta 36" (90 cm de diámetro). Lo cual te puede borrar todo un sector del tablero de juego. Una auténtica burrada.

¡Buen Apunte Ghazz!

Tenéis disponible la hoja de datos en esta sección del blog:

http://elarchivodebesnellarian.blogspot.pt/2013/08/hojas-de-datos_26.html


Tenéis disponible la miniatura aquí:

http://www.forgeworld.co.uk/Warhammer-40000/Orks/ORK_VEHICLES/ORK_KILL_BURSTA_TANK.html

99 Libras. El precio estándar de los vehículos superpesados en Forgeworld.

Un saludo.




lunes, 2 de septiembre de 2013

SPINED CHAOS BEAST

Hola amigos,
voy a hablaros de la Spined Chaos Beast:

 Esta bestia es justo lo que parece, un monstruo capaz de destrozar casi todo lo que alcanza. Vamos al análisis.

Perfil de Criatura Monstruosa HA5 HP1 F7 R6 H4 I4 A3 L5 Salv 5++ (Invulnerable).

Es una Criatura Monstruosa

Opciones:

 La Bestia espinada debe escoger una de las siguientes Marcas del Caos:
- Demonio de Khorne (Gratis). Tienen las Reglas Especiales Demonio, Odio (Demonios de Slaanesh) y Asalto Rabioso.
- Demonio de Slaanesh (+15 Puntos). Tienen las Reglas Especiales Demonio, Veloz, Odio (Demonios de Khorne) y Acerada. Además las unidades compuestas en su totalidad por Demonios de Slaanesh Corren 3 UM adicionales, 6 UM las Caballerías y los Vehículos que no sean Andadores moverán 3 UM adicionales cuando muevan A Toda Velocidad.
- Demonio de Nurgle (+15 Puntos). Tienen las Reglas Especiales Demonio, Odio (Demonios de Tzeentch), Oscurecido y Lento y Sistemático. Además las unidades compuestas en su totalidad por Demonios de Nurgle cuentan como si estuvieran equipados con Granadas Defensivas.
- Demonio de Tzeentch (+5 Puntos). Tienen las Reglas Especiales Demonio y Odio (Demonios de Nurgle). Al manifestar poderes Psíquicos, los Demonios de Tzeentch suman +3 a su Liderazgo. Además, los Demonios de Tzeentch repiten los resultados de 1 en las Tiradas de Salvación.

Reglas especiales:

Coraje.
Inestabilidad Demoníaca.
Despliegue Rápido.
Nunca Muere.

Una Spined Chaos Beast es una opción de Apoyo Pesado en un ejército de Demonios del Caos.

  Sobre la miniatura muy poco que decir. No me parece gran cosa y cualquier monstruo demoníaco se puede usar como tal. En el campo de batalla no me parece gran cosa. Una buena andanada de misiles o cañones láser y acaba con ella. Sinceramente me parece una unidad de relleno. Un príncipe Demonio bien dopado es mucho más útil, aunque resulte más caro.

Tenéis disponible su hoja de Datos en la sección correspondiente del blog:

http://elarchivodebesnellarian.blogspot.pt/2013/08/hojas-de-datos_26.html

Tenéis disponible la miniatura aquí:

http://www.forgeworld.co.uk/Warhammer/Warhammer_Monsters/GIANT-SPINED-CHAOS-BEAST.html

55 libras. Si añado que la miniatura no me gusta y que su eficacia en combate no resulta nada destacable, me parece un desperdicio. En mi opinión por supuesto.

Un saludo.