martes, 14 de octubre de 2014

EXITO TOTAL EN EL TORNEO DE WARHAMMER 40000 MTS

Hola amigos.

 En primer lugar no tengo suficientes palabras de agradecimiento a todos y cada uno de los participantes del Torneo. Especialmente a Dorian, que vino nada menos que desde Barcelona y a los demás chicos del club "La Escalera Peligrosa": Etor, Rubén, Ander, Maru, Franccesco, Bernard y Javi que se dieron una paliza de viaje desde Euskadi. Sin desmerecer a los chicos de El Gordo Xenos, Roockieboy, Lt Segismundo,Er Dudu y Barahair. A David Santana "Ferrus" y a Jorge Tobar, madrileños también. A nuestros paisanos de Badajoz de La última Fortaleza: Valeriano, Carlos, Javier Pascual, David Pascual y Miguel Angel "Turlogh Obrien". A Dani, que vino en solitario (con su chica de acompañante) y a mis 4 compañeros de Cantera: David, Sergio, Sete e Iván "Plergoth".

Momentos antes de comenzar la primera ronda en la sala 2


 Voy a relatar la crónica del Torneo y luego entraré en reflexiones.

A las 8 de la mañana del viernes ya me encontraba en La casa de la Juventud de Plasencia con mi compañero Sergio, comenzamos a colocar y forrar los tableros. A las 9 se nos unió David. Toda la mañana trabajando sin parar. A la hora de comer ya habíamos colocado todas las mesas y escenografía de una de las salas y todos los tableros de otra.

 Pasadas las 3 de la tarde, me llamaron los chicos de la Escalera Peligrosa, que habían llegado de Euskadi al piso que habían alquilado para el fin de semana (piso es un decir, parecía un palacio).   Acudí raudo a su encuentro con una cordial toma de contacto.
  Comimos algo tarde, unas buenas raciones de cocina extremeña acompañadas de cerveza contentaron los paladares vascos de nuestros amigos. En seguida partimos a enseñarles La Casa de la Juventud, mis compañeros Iván y Sete se nos unieron. Estaban encantados con las mesas 7 a 12 y gentilemente nos ayudaron a colocar la escenografía de la otra sala (mesas 1 a 6).

 Una vuelta rápida rápida por la ciudad para que nuestros amigos euskeras pudieran comprar productos gastronómicos de calidad fue la última actividad con ellos de esa tarde. Nos despedimos hasta el día siguiente.

 Poco después llegó José Miguel Paredes desde Madrid, le acompañé a su hotel y raudo y veloces nos dirigimos a la estación de tren a recoger a David Santana y a Jorge Tobar. Entre bromas nos dirigimos a cenar a una bocatería y finalmente les deje en su alojamiento.

 Una amena conversación con José Miguel fue la última actividad de la noche antes de que se retirase  a dormir a su hotel.

EL DIA DEL TORNEO

Quedaban dos horas para el torneo y aún no había terminado la leyenda de los 12 campos de batalla donde se explicaba cada elemento de escenografía al detalle. Terminé de hacerlo, retocar los últimos detalles de las mesas y comprobar el proyector conectado al ordenador. Sergio se ofreció a imprimir las leyendas de los campos de batalla cosa que agradecí bastante. A las 9,30 ya estábamos casi todos. Había llegado la comitiva del Gordo Xenos y nuestros amigos pacenses de La última fortaleza.

Para aquellos que les interese. Aquí están todas las listas de los jugadores



 Sorteamos la primera ronda y dio comienzo el torneo:

RONDA 1
Ander y Rubén se enfrentaron en el aeródromo. Necrón vs Necrón. Ander  obtuvo una rápida victoria 20-8
David (a la derecha) de AMP con Imperio Tau se enfrentó a Eduardo (a la Izquierda) del Gordo Xenos con Angeles Oscuros y Caballeros Imperiales. Victoria para David 14-8.

Iván (Izquierda) de AMP con Marines del Caos se enfrentó a Javier Pascual (a la derecha) de la Ültima Fortaleza con Cicatrices Blancas. Arrasadora victoria para Javier 32-1.

Daniel Jiménez (izquierda) con Lobos se enfrento a Sergio de AMP (derecha) también con Lobos. Victoria para Sergio 7-2

Sete de AMP (izquierda) con un combinado de Lobos y Tau se enfrentó a los Eldars de Dorian (derecha) de la Escalera Peligrosa. Holgada Victoria para Dorian 20-1.
Roockieboy del Gordo Xenos (Izquierda)con Raptors se enfrentó a Miguel Angel "Turlogh Obrien" de La Ultima Fortaleza (derecha) con Eldars Oscuros. Victoria para Roockie 13-7
Maru de la Escalera Peligrosa (Izquierda) con sus Puños Imperiales y sus Caballeros Imperiales se enfrentó a Lt. Segismundo del Gordo Xenos (derecha) con sus Astra Militarum. Victoria para Maru 16-12.
Barahair de El Gordo Xenos (Izquierda) con Manos de Hierro e Inquisición se enfrentó a Valeriano de La última Fortaleza (derecha) con sus Eldars. Victoria para Valariano 17 - 9. 
Etor "Forjador" de La Escalera Peligrosa (izquierda) con Corsarios Eldar se enfrenta a David "Ferrus" (derecha) con Minotauros. Victoria para Etor 14-8.
Carlos "Kaesil" de La última fortaleza (Izquierda) con Enclaves Farsight se enfrenta a Jon "Franccesco" de La escalera peligrosa con sus Astra Militarum. Victoria para Jon 25-8.

Bernard "Lord Kemper" de La escalera peligrosa (izquierda) con sus Eldar Oscuros se enfrenta a Jorge Tobar (derecha) con sus Halcones de Fuego. Victoria para Bernard 13-6


David Pascual "Teslacoil" de La ultima fortaleza (Izquierda)con Necrones se enfrenta a Javier de La Escalera Peligrosa (derecha) con Imperio Tau. Victoria para Javier 20-6


Descanso para comer en la bocatería "Super Ñam" donde los dueños, aparte de servirnos rápido, y con comida de calidad a buen precio nos obsequiaron con un par de tartas (3 Chocolates y San Marcos) Riquísimas.

Una de las mesas, no cabíamos todos.


Nos tuvieron que habilitar otra mesa

RONDA 2

Como ya he puesto fotos de todos los campos de batalla voy a limitarme a listar los resultados de la ronda 2 para no sobrecargar de fotos la entrada.

Valeriano (Eldars) vs Maru (Puños Imperiales y Caballeros Imperiales). Vencedor: Valeriano, 21-8
Roockieboy (Raptors) vs Javier Pérez (Imperio Tau). Vencedor Roockie, 13-10
Javier Pascual (Cicatrices Blancas) vs Jon "Franccesco" (Astra Militarum). Vencedor Javier, 21-8
David Pascual (Necrones) vs Miguel Angel (Eldars Oscuros). Vencedor David, 34-19
Etor (Corsarios Eldars) vs David Pinar (Imperio Tau). Vencedor Etor, 24-9
Dorian (Eldars) vs Ander (Necrones). Vencedor Dorian, 23-11
Sergio (Lobos Espaciales) vs Bernard "Lord Kemper" (Eldars OScuros). Vencedor Bernard 18-12
JorgeTobar (Halcones de Fuego) vs Daniel Jiménez (Lobos Espaciales). Vencedor Jorge 23-22
Eduardo(Angeles Oscuros y Caballeros Imperiales)vsDavid Santana(Minotauros)Victoria para David 27-24
Lt Segismundo(Astra Militarum) vs JJ Bonal(Manos de Hierro e Inquisición).Victoria para Segismundo 19-5
Carlos (Enclaves Farsight) vs Rubén (Necrones). Empate (8-8).
Iván (Marines del Caos) vs Sete (Lobos Espaciales e Imperio Tau). Victoria para Iván 16-15.

La segunda ronda transcurrió sin incidentes en un ambiente inmejorable




RONDA 3

Las horas iban pasando, el agotamiento empezaba a hacer mella en los jugadores. Los resultados fueron los siguientes:

Valeriano (Eldars) vs Etor (Corsarios Eldars). Vencedor Valeriano, 23-16
Roockieboy (Raptors) vs Bernard (Eldars Oscuros). Vencedor Roockieboy, 29-8
Javier Pascual (Cicatrices Blancas) vs Dorian (Eldars). Vencedor Javier, 15-6
Jon "Franccesco" (Astra Militarum) vs David "Ferrus" (Minotauros). Vencedor Jon 8-5
Ander (Necrones) vs Lt Segismundo (Astra Militarum). Vencedor Ander, 18-7
Sergio (Lobos Espaciales) vs Ivan "Plergoth" (Marines del Caos). Vencedor Sergio, 23-8
Jorge Tobar (Halcones de Fuego) vs Javier Pérez (Imperio Tau). Vencedor Jorge, 11-10
Miguel Angel (Eldars Oscuros) vs Eduardo (Angeles Oscuros y Caballeros).Vencedor Miguel Angel, 39-16
Ruben (Necrones) vs David Pascual (Necrones). Vencedor David, 20-7
Daniel (Lobos Espaciales) vs Sete (Lobos Espaciales y Eldars). Vencedor Daniel 22-15
Maru (Puños Imperiales y Caballeros) vs David Pinar (Imperio Tau).Empate 7-7
Carlos (Enclaves Farsight) vs Barahair (Manos de hierro e Inquisición). Empate 7-7

Por fin, a eso de las 20,15 terminamos el torneo.

CLASIFICACION COMO CAMPEON ABSOLUTO
(Puntos de Torneo más puntos de pintura)
Como podéis Observar Valeriano fue el gran triunfador del día, obteniendo tanto el título de Campeón Abosoluto como el de mejor ejército pintado.
Valeriano, flipando por haber ganado los dos trofeos de Campeón absoluto y de pintura (Y también una Fortificación Aquila y un Bastión Imperial). ¡Un momento! ¡Valeriano! ¿Qué haces con la mano? (Chiste fácil).

MEJOR GENERAL
(Javier Pascual)
Javier con su trofeo y su Reducto Tormenta de Fuego

PREMIO DE PINTURA
Los Eldars de Valeriano, Campeón de pintura

Detalle de una caballero Espectral de Valeriano

Los Angeles Oscuros de "Er Dudu" y sus caballeros

Los Impresionantes Minotauros de David Santana

Los Corsarios Eldar de Etor, técnicamente perfectos (lo siento, son mi debilidad)

La espectacular Guardia Imperial Pretoriana de Franccesco

Los brutales Carcharadones de Roockieboy (en este torneo, hacían de Raptors)
Los Necrones de David Pascual

El estupendo ejército Eldar de Dorian

Los Estupendos Eldars Oscuros de Turlogh Obrien
SORTEOS
La gente quedó bastante satisfecha con los sorteos (Salvo los chicos de La Escalera peligrosa y de mi club AMP, que no se llevaron nada. Mala Suerte.)
Roockieboy se llevó una línea de defensa imperial

Barahair se llevó una Batería de armas Venganza

La cara de Lt Segismndo al saber que le había tocado el Generador de Escudos pintado

Miguel Angel "Turlogh Obrien" contento con su búnker

CONCLUSIONES

¿Qué fue mal en el torneo?

Puede que esté feo decirlo, pero no fue mal absolutamente nada. A la gente le gustaron las mesas, las reglas, los locales, la organización, la comida...todo. La puntualidad de los jugadores exquisita (de los 24) no nos retrasamos ni un minuto. La deportividad increíble, ni un sólo grito en el torneo, algún rifi rafe sin importancia pero en líneas generales todos los jugadores tuvieron un comportamiento ejemplar. 
 Las Rondas, la comida y la entrega de premios con los sorteos se cumplió dentro del horario establecido.

¿Qué fue bien en el torneo?

Casi todo el mundo nos felicitó por la organización, especialmente por las mesas y sus leyendas. Aunque reconozco que alguna estuviera algo escasa, en líneas generales estaban bastante bien. Algo que gustó a los jugadores fue la información del torneo. Puse un proyector y en todo momento, ronda a ronda y batalla a batalla todos se iban enterando de cómo estaban en la clasificación.

Varios jugadores consultando la clasificación final

¿Qué relevancia tuvieron las unidades de Forgeworld en el torneo?
Absolutamente ninguna, desde el Dreadnought Mortis de David Santana, hasta el Whirlwind Scorpius de Sergio Blanco, Los Tetras de Javier Pérez, el Caballero Cerastus Lancer de Maru, Los Hornet de Dorian, El Warp Hunter de Etor y así un largo etc. Ninguna de estas unidades fue determinante en el torneo. Se fundieron entre los ejércitos con las demás unidades del códex sin desentonar absolutamente nada. Para los escépticos pueden comprobar en la clasificación general del torneo el mejor claisificado con algo de FW está en 5º lugar.

¿Qué relevancia tuvieron los Caballeros Imperiales?
Sólo dos jugadores los llevaban. Maru que llevaba dos Errantes y un Cerastus Lancer, quedando en el puesto 18º de la clasificación y Eduardo que llevaba un Errante quedando en el puesto 21º de la clasificación. Para aquellos que piensen "Con Caballeros Ganas Seguro" le invito a venir a nuestro torneo con caballeros y que lo demuestren.

REFLEXIONES

El único "pero" que nos han puesto es la corta duración de las batallas (2 horas y media). Para remediar esto barajaremos o bien reducir puntos o ampliar la duración de las partidas para el próximo torneo (posiblemente esto segundo). La leyenda de los campos de batalla ha sido algo aplaudido, lo volveremos a repetir en vista del éxito.

Ejemplo de mesa con leyenda explicativa de la escenografía

CONCLUSION

Hay quien dice que un gran torneo es aquel que tiene muchos jugadores, otros afirman que un gran torneo es aquel cuya organización es buena, algunos incluso afirman que un gran torneo es aquel que tiene prestigio.

Todos se equivocan.

Un gran torneo es aquel en el que todos se lo pasan bien compitiendo, en el que te dan las gracias por haber disfrutado de ese día y en el que te prometen volver al año que viene.

 Desde aquí mi más sincero agradecimiento a todos y cada uno de los jugadores por haber hecho entre todos un Gran Torneo.

Besnellarian.



















sábado, 27 de septiembre de 2014

ARCHIVO ACTUALIZADO DE UNIDADES IMPERIAL ARMOUR, Y ALGUNAS RESPUESTAS A CARTAS DE LECTORES

Hola amigos.

Petreopatroklos ya ha puesto ha nuestra disposición un archivo completo de todas las unidades oficiales de Forgeworld. Esta compilación incluye casi todas las unidades de FW oficiales con sello de 40k (salvo las que hayan salido los últimos días.


Podéis descargarlas en la biblioteca, el nombre del archivo es "Unidades Imperial Armour V3"

Desde aquí nuestro agradecimiento personal a Petreopatroklos por su inestimable ayuda a la comunidad. Estamos en deuda contigo.


Pasando ya a otros temas, desde hace un tiempo hasta ahora muchos jugadores se están interesando por utilizar unidades de FW dando así una mayor variedad a los ejércitos y pudiendo personalizarlos de una forma diferente, cosa que me complace. Sin embargo he recibido varios mails, comentarios de Facebook por privado e incluso mensajes privados en varios foros con jugadores que tienen el mismo problema. Voy a copiar/pegar un mail que representa a la perfección la naturaleza de lo que quiero exponer (cambiaré los nombres y los lugares, pues la persona me ha pedido mantener su intimidad aunque me ha autorizado a publicar su mail.

 De un Lector del Archivo de Besnellarian:

 Buenas Besnellarian.

   En primer lugar agradeceros el hecho de que pongáis a nuestra disposición las reglas traducidas de tantas unidades de FW, Códex y Reglamentos varios. De otro modo los que no tenemos ni papa de inglés no podríamos disfrutar de ello (en especial de Zona mortalis y Kill Team, del cual soy asiduo).
   En segundo lugar tengo un problema con mi grupo de juego de Villalonga de los Membrillos (inventado), en concreto con los jugadores de mi grupo de juego en La Patata Frita (inventado). Cuando he propuesto usar unidades de FW en nuestros torneos, o no quieren ni oir hablar de ello o dicen cosas que no me cuadran ("es que está en inglés, es que no es oficial, es que FW desfasa mucho..etc"). Juego con Tiránidos y quiero usar el Dimachaeron, a pesar de que mi códex es de los peores, se niegan a que utiliza las 4 unidades de FW (también las esporas micéticas). Les he mostrado el blog, he imprimido las reglas en español, les he enseñado el sello y nada. 
 ¿Qué puedo hacer?

Gracias de antemano.

De Besnellarian al Lector:

Estimado Pepito (Inventado)

 Conseguir consenso en un grupo/club de jugadores siempre es complicado cuando de cambios se trata, aunque sea a mejor. Discutir sobre la oficialidad de Forgeworld es perder el tiempo. Son Oficiales. Tan Oficiales como un Reducto Tormenta de Fuego de GW o los aliados y sin embargo en muchos torneos no lo permiten.
 La única manera, eso sí con paciencia, es jugando partidas amistosas fuera de torneo para que la gente vea que las unidades de FW lo único que traen es más diversidad el juego. El problema lo tienes si la gente que te rodea son de mente tan cerrada como para no probarlo en partidas amistosas, desgraciadamente hay gente así alegan excusas para que no se use FW y así no les rompan su "combo chachi guay".
 Prueba a hacer partidas amistosas como ya te he dicho, mucha gente ha cambiado de opinión después de probar Códex y Unidades de FW, si aún así se niegan a probarlo en pachangas sueltas fuera de torneo, te ha tocado un grupo de mente cerrada, mala suerte.
No vives tan lejos de mi ciudad, cualquier sábado estás invitado a jugar en la sede de IPMS con tus Tiránidos o cualquier otro ejército.

 Deseándote suerte:

Besnellarian

 Francamente, me resulta patético que un jugador no deje probar a otro material oficial en una partida amistosa. También habría que dar un tirón de orejas a aquellos organizadores que no se dignan en comprobar material nuevo fuera de los códex para ver si es viable en partidas de torneo. O a aquellos que permiten material según su conveniencia (Ejem, ejem, no permitimos a Be´lakor por ser un Dataslate, ejem, ejem, ha salido el oficio assasinorum para derrotar más fácil a Demonios y Eldar con el Culexus y ahora si permitimos dataslates porque los jugadores que organizamos el torneo somos imperiales, ejem, ejem) los que se den por aludidos y se piquen que se rascan, pero me parece el colmo de ser un caradura.

Mi especial enhorabuena, a aquellos organizadores que siempre buscan innovar añadiendo cosas nuevas en aras de un juego más ameno y variado para beneficiar a los ejércitos más desfavorecidos. Jugar siempre a piedra, papel o tijera no es divertido.

Acabando ya con mis desvaríos, un saludo a todos.





















jueves, 25 de septiembre de 2014

CERASTUS KNIGHT ACHERON

Hola amigos.

Voy a hablaros del Cerastus Kinght Acheron:


Vamos a ver en qué contribuye a la familia de los Caballeros Imperiales.

Es un Andador Superpesado.

Tiene HA4 HP4 F10 Blindaje Frontal: 13. Lateral y Posterior 12. Tiene 6 PA

Tiene un coste de 415 puntos.

Equipo:
- Cañón de Llamas diseño Acheron. Alcance: Plantilla Hellstorm, F7 FP3 Artillería 1.
- Puño de sierra segador. Alcance - F "D" FP2 Combate, Destructor de máquinas (puedes repetir cualquier resultado de 1 en la tabla de daños contra cualquier objetivo con valor de Blindaje)
- Bolter pesado acoplado incorporado en el puño de sierra
- Escudo de Iones (ver Códex de Caballeros Imperiales)

Reglas Especiales
Miedo
Martillo de Furia
Mover a Través de Cobertura
Implacable
Aplastar
Tumbar
Behemoth Invencible
Velocidad de Flanqueo. Si el Caballero Lancero Cerastus opta por realizar un movimiento de Correr en vez de disparar un arma durante la fase de disparo, podrá mover hasta 3D6 UM.

Un Cerastus Knight Acheron puede pertenecer al Códex Caballeros Imperiales o ser Un Señor de la Batalla. 

Sobre la miniatura aún no la he visto bien. FW ya ha colgado sus reglas en la Web. Creo que de los Cerastus es la que más me gusta pero no más que los caballeros Paladín y Errante. Aquí tenéis otra foto:


 En el campo de batalla, Corred marines, Corred. A menos que seais exterminadores y que no os pille cuerpo a cuerpo. Sólo te das cuenta de lo que es una plantilla Hellstorm cuando la coges con las manos:

Este caballero te barrerá unidades motorizadas como si fueran de papel, salvo personajes con armadura 2+ y varias heridas. Además si el tener Fuerza "D"El Bolter pesado acoplado es una pequeña guinda para rematar a algún pobre afortunado que haya sobrevivido al cañón Acheron.

 En resumen, un Caballero del que preocuparse y eliminar cuanto antes.

En cuanto tengamos la hoja de datos la colgaremos, podéis conseguir la miniatura aquí

170 Libras, más o menos lo esperado. En mi opinión muy caro (el doble de un Paladín o Errante).
Un saludo a todos.

martes, 23 de septiembre de 2014

DIMACHAERON

Hola amigos.

Voy a hablaros del Dimachaeron Tiránido:

 Este simpático bichito potencia considerablemente la cantera de destroza-todo-cuerpo-a-cuerpo de los tiránidos. Vamos al análisis.

Tiene HA8 HP3 F6 R6 H6 I6 A5 Ld10 Salv3+

Criatura Monstruosa (Brincador): Un Brincador es un subtipo de criatura que puede asignarse a cualquier tipo de criatura. Las miniaturas con el subtipo Brincador pueden usar su habilidad de Brincar en la fase de Movimiento o en la Fase de Asalto (pueden no usarlo en ninguna), pero nunca podrán usarlo en ambas fases en un mismo turno. Si lo usan durante la fase de Movimiento o Asalto podrán mover por encima de otras miniaturas o terreno libremente, pero no pueden finalizar su movimiento sobre otra miniatura o terreno impasable. Si empieza o finaliza este movimiento especial sobre Terreno Difícil, deberá realizar un cheque por Terreno Peligroso. Durante la Fase de movimiento las miniaturas del subtipo Brincador podrán mover hasta 6 UM. Durante la fase de Asalto, las miniaturas del subtipo Brincador ganan la regla especial Martillo de Furia (si ya
no la tienen), y todos los ataques de Martillo de Furia ganan la regla Tumbar y se resuelven con +1 a la Fuerza.

Tiene un coste de 200 puntos

Equipo:

Garras Prensiles, Alcance - F+1 FP2, Combate, Garras Espinadas (Cuando un ataque con esta regla especial obtenga un 6 para impactar, podrás realizar un único ataque adicional de Fauces Espinadas al paso de Iniciativa 1.

Fauces Espinadas: Las Fauces Espinadas solo pueden usarse para atacar durante el paso de                   Iniciativa 1 en el cual el Dimachaeron haya obtenido al menos un resultado de 6 para impactar             con sus ataques de sus Garras Prensiles. El Dimachaeron realiza un único ataque con sus                     Fauces Espinadas. Este ataque impacta automáticamente usando el perfil de Fauces Espinadas, y    puede tomar como objetivo cualquier miniatura de infantería que no tenga la regla especial                Extremadamente Corpulento.
Una miniatura no puede realizar más de un ataque de Fauces Espinadas. Este ataque usa el siguiente perfil: Alcance -, F+4 FP1 Combate, Muerte Instantánea, Digestión Espinada (Cuando un Ataque de Fauces Espinadas retira como baja a una miniatura enemiga, el Dimachaeron gana un número de contadores de Plasma igual al numero de Heridas en el perfil de la miniatura retirada como baja (sin importar el número de heridas que le quedaban cuando fue retirada como baja). Al final de cada uno de sus siguientes turnos, el jugador controlador del Dimachaeron debe retirar uno de esos contadores de Plasma. Mientras el Dimachaeron cuente con al menos un contador de Plasma, tendrá la regla especial No hay Dolor (4+). 

Garras Hoz, Alcance - F Usuario FP2 Combate Garras Hoz (En cualquier tirada para Herir de 4+ realizada por un Golpe de Hoz tiene la regla especial Muerte Instantánea.) 


Glándulas de Adrenalina. 

Un Dimachaeron es una opción de Ataque Rápido para el Códex: Tiránidos

Me gusta la miniatura, no es que me apasione pero parece decentita (y grande). En el campo de batalla, me parece muy interesante y mortal. Quizá el punto débil sea su escasa movilidad. Hay que saber situarlo bien para garantizarnos el que se trabe cuerpo a cuerpo lo antes posible y así ganar contadores de plasma gracias a las Fauces espinadas. Puede que unos marines en cápsula nos hagan el favor si se acercan demasiado. La táctica a priori es sencilla, Ataca con las Garras Prensiles si no tienes ningún contador de plasma. Si los tienes, contra miniaturas de varias heridas usa las garras Hoz, contra miniaturas de una sóla horida sigue usando las garras prensiles, tendrás más fuerza y podrás generar contadores adicionales.

Tenéis disponible la miniatura AQUI (el link no funciona, en el momento de escribir esto, Forgeworld tiene la página en mantenimiento).

Tenéis la hoja de Datos en la sección "Hojas de Datos del blog"

Un saludo.

lunes, 15 de septiembre de 2014

VALQUIRIA DE MANDO DEL CORONEL PASESKI

Hola amigos,
 Voy a hablaros de la Valquiria de Mando del Coronel Paseski:


 Este vehículo de mando móvil puede cambiar el curso de la batalla con ataques quirúrjicos, vamos al análisis. Salió en 2007, en una Whote DWarf, concretamente en el Liber Apocaliptica (¡Ah! ¡Qué tiempos aquellos, cuando la White Dwarf era una revista de verdad!)

Tiene un coste de 200 puntos

Es un Vehículo Volador y Deslizador.

Tiene HP5 Blindaje Frontal y Lateral 12 y Blindaje trasero 10. Tiene 3 PA

Equipo:

Un Cañón Láser en el Frontal del Casco.
Dos Baterías de Cohetes en las alas.
Reflector.
Blindaje Adicional.

Reglas especiales:

Valquiria de Mando: Todos los Transportes Valquiria, Vendettas y Vultures amigos a 24 UM o menos de la Valquiria de Mando pueden repetir la tiradas de resultados de vehículos inmovilizados en la Tabla de Daños.

Cobertura de Francotirador: La tripulación del Coronel Paseski incluye un par de Francotiradores incluidos en cada puerta lateral. Estos pueden disparar siempre, incluso cuando normalmente no se les está permitido y pueden disparar a un objetivo diferente. Cada francotirador puede disparar una única vez por partida (hay 4, 2 a cada lado), pero su disparo se resolverá con Alcance 36" Fuerza 10 y FP1 con la regla especial Antiblindaje.

La Valquiria de Mando del Coronel Paseski cuenta como una opción de Cuartel General en un ejercito de Guardia Imperial.

Sobre la miniatura no diré nada pues no tiene, se puede usar una Valquiria normal a estos efectos, En el campo de batalla diré que me parece una opción interesante para potenciar escuadrones de Vendettas, como ya sabemos en 7ª edición un resultado de Inmovilizado puede destruir a un volador acelerando, por lo que la regla "Valquiria de Mando" puede ser extremadamente útil. Los Francotiradores son una auténtica pasada, un impacto de F10 FP1 Antiblindaje puede destruir prácticamente a cualquier vehículo, si encima le añades HP5 y que pueden disparar a objetivos diferentes de forma normal aunque no les esté permitido (por, ej, esquivando) tenemos un auténtico destructor de tanques Volador. El cañón Láser y la Batería de cohetes son la guinda del pastel.

Tenéis disponible su hoja de datos en la Biblioteca.

Un Saludo.

lunes, 25 de agosto de 2014

CAÑONERA FIRE RAPTOR

Hola amigos.

 Voy a hablaros de la cañonera Fire Raptor:

 En esencia, una cañonera no de transporte, sino de completo ataque. Vamos a ver su potencial.

Es un Vehículo (Volador y Deslizador). Tiene HP4, Blindaje 12 en todos los encaramientos y 4 PA.

Tiene un coste base de 225 puntos

Equipo:
Cañón Bolter Vengador Acoplado en el casco (Alcance 36" F6 FP3 Pesada 7)
2 Bolters Pesados Quad montados en Torretas Independientes (Alcance 36" F5 FP4 Pesada 6, Acoplada)
4 Misiles Stormstrike en las Alas (Alcance 72" F8 FP2 Pesada 1, Aturdidor, Misil, un sólo uso)
Blindaje Adicional.


Opciones:
 Una Cañonera Fire Raptor puede intercambiar sus Bolters Pesados Quads de las Torretas Independientes
por Cañones Automáticos acoplados sin coste adicional.

Reglas Especiales:
Acribillar
Despliegue Rápido
Poder del Espíritu Máquina,
Torreta de Fuego Independiente (Cada Torreta puede elegir a un blanco diferente para realizar sus disparos. Esto no se tiene en cuenta a la hora de determinar cuántas armas puede disparar la Cañonera cada uno de sus turnos.)
Reliquia de la Armería. (Un destacamento principal solo puede incluir un único vehiculo con esta regla especial. Para poder incluir vehículos con esta regla especial adicionales deberás incluir en el mismo destacamento un Señor de la Forja (Marines Espaciales), un Capellán Interrogador (Ángeles Oscuros), un Reclusiarca (Ángeles Sangrientos) o un Sacerdote Lobo con la Saga del Matabestias (Lobos Espaciales). Para un destacamento aliado se podrá incluir otro vehículo con la regla Reliquia de la Armería, pero el CG deberá ser obligatoriamente uno de los personajes citados.)

Por cierto, Señores de FW por favor retiren las reglas experimentales de la Fire Raptor de su página Web, que ya están desfasadas.

Una Cañonera Fire Raptor es una opción de Apoyo Pesado en un ejército del Codex: Marines Espaciales, Ángeles Oscuros, Ángeles Sangrientos y Lobos Espaciales.

Me encanta el diseños de esta aeronave, no tiene un aspecto de tan "Cuadrado" como la Storm Raven. En el campo de batalla es una excelente aeronave contra infantería que aparte de potencia decente tiene saturación (Entre las torretas con los Bolter Quad y el cañón Bolter Vengador suman 19 disparos. Y eso sin contar los misiles). El hecho de que las torreras puedan disparar a otros blancos es un añadido buenísimo (ejem GW toma nota para los bolters pesados en los laterales de Valquirias y Vendettas ejem, ejem).
 Contra vehículos de blindaje medio-bajo o contra otras aeronaves puede ser un auténtico dolor de muelas.
 También no hay que olvidar que su Blindaje 12 y sus 4 PA la hacen bastante resistente.
 Sin duda una aeronave a tener en cuenta.



Aquí tenéis su hoja de datos. También en la página de hojas de datos.

Aquí podéis comprarla.

95 libras. Un precio algo alto, pero no un disparate como hemos visto otras veces.

Un saludo a todos.





domingo, 3 de agosto de 2014

CERASTUS KNIGHT LANCER

Hola amigos.
 Voy a hablaros del Cerastus Knight Lancer:
Este Mini-Titán, ligeramente más grande que sus hermanos del Códex Caballeros imperiales, está orientado a la destrucción de otros Caballeros y Criaturas Gargantuescas en Combate cerrado.
 Vamos al análisis:

Andador, Superpesado. HA4 HP4 F10 Blindaje Frontal: 13, Lateral y Posterior: 12. I4 A4 PA6

Tiene un coste de 400 puntos

Equipo:
  Lanza Shock Cerastus. 
  Perfil de Combate: Alcance - F "D"  FP2 Combate, Golpe Rápido (+1 a Iniciativa en el turno que asalte)
  Perfil de Disparo:   Alcance 18" F7 FP2 Pesada 6 Aturdidora

Escudo Guantelete de Iones: Cuando un Caballero Lancero Cerastus sea desplegado, y al principio de cada una de las fases de disparo de su enemigo, antes de que ningún disparo sea efectuado, el Caballero Lancero Cerastus debe declarar hacia qué lado el Escudo Guantelete de Iones va a proteger. Las elecciones son: Frontal, Lado Derecho o Lado Izquierdo. El Caballero Lancero Cerastus contará con una tirada de salvación Invulnerable de 4+ contra los impactos recibidos contra el lado elegido hasta el inicio de la siguiente fase de disparo de su enemigo. En Combate Cuerpo a Cuerpo, el Escudo Guantelete de Iones proporciona al Caballero Lancero Cerastus una tirada de salvación invulnerable de 5+ y todos los ataques realizados por otros Andadores Superpesados o Critaruras Gargantuescas que se dirijan contra el Caballero Lancero Cerastus sufrirán un penalizador de -1 a Impactar.

Reglas Especiales:

Miedo
Martillo de Furia
Mover a Través de Cobertura
Implacable
Aplastar
Tumbar
Behemoth Invencible
Velocidad de Flanqueo. Si el Caballero Lancero Cerastus opta por realizar un movimiento de Correr en vez de disparar un arma durante la fase de disparo, podrá mover hasta 3D6 UM.

Un Cerastus Knight Lancer puede pertenecer al Códex Caballeros Imperiales o ser Un Señor de la Batalla. 

¡Qué decir de la miniatura! Me gusta mucho, pero mi opinión no es imparcial ya que soy un enamorado del Mechanicum. Aunque reconozco que los Caballeros Paladín y Errante me gustan más. Veamos la comparativa de tamaños:

En el campo de Batalla le veo flojo. Con un perfil idéntico al del Paladín y Errante, un coste superior en puntos (400 frente a 375) y el enorme punto débil de no tener escudo contra disparos en la parte posterior, le hace blanco de marines capsuleros con rifles de fusión (con un poco de suerte, un par de impactos de fusión lo matan). Su arma tiene muy poco alcance para mi gusto, aunque por estadística tendríamos 4 imàctos de F7 FP2 muy útil contra vehículos de blindaje medio-bajo. Inútil contra Fortalezas. En Combate sin duda el mejor de los Caballeros, tiene un Ataque más y su iniciativa alta al cargar unido a su Arma D hace que sea mortal contra cualquier enemigo cuerpo a cuerpo.

Aquí tenéis su hoja de datos.

La miniatura la podéis adquirir Aquí.

170 Libras. El doble que un caballero Paladín o Errante. Me gusta mucho pero no lo cambiaría por dos de sus primos pequeños.

Un saludo.